Algo sobre Ingenieria de Software


INGENIERIA DE SOFTWARE

La Ingeniería de Software es la rama de la ingeniería que crea y mantiene las aplicaciones de software. Esta requiere llevar a cabo muchas tareas o etapas que dependerán del modelo de proceso de software que se adopte (modelo de cascada, desarrollo evolutivo, entre otras).
Sea cual sea el modelo de proceso escogido, este tendrá, básicamente, las siguientes etapas asociadas:

• Definición y Análisis de Requerimientos
• Especificación se Software
• Diseño e Implementación
• Validación
• Manutención

Como se menciono, el trabajo gira en torno a la TR, esta actividad se encuentra en la etapa de Definición y Análisis de Requerimientos, la cual se describe a continuación.

Definición y Análisis de Requerimientos

Esta etapa consiste en extraer los requisitos de un producto de software, recopilando y estudiando toda la información relativa a la actividad del cliente, estableciendo los objetivos y prioridades de este. Aquí también se analiza las restricciones bajo las cuales será desarrollado el software, estableciendo y manteniendo un acuerdo con el cliente, este acuerdo cubre requerimientos técnicos y no técnicos, además forma las bases para estimar, planear, ejecutar y monitorear el proyecto de desarrollo de software a través de todo su ciclo de vida.

Los requerimientos se dividen en las siguientes categorías:

• Los requerimientos de usuario: Son escritos en leguaje natural y en diagramas. Se establecen los servicios que se espera del sistema y restricciones bajo los cuales debe operar.
• Los requerimientos de sistema: Especifican el detalle y restricciones del sistema. Generalmente estos requerimientos sirven como base para el contrato en entre el cliente y el desarrollador.
• Especificación del diseño de software: Básicamente consisten en una descripción abstracta del diseño.

Los requerimientos de usuario y sistema son los que tienen una relación mas estrecha a la hora de interactuar entre el IR y el cliente. Dentro de estos puntos, son diversas las actividades que el IR debe hacer, por ejemplo debe estudiar la factibilidad del sistema, la obtención y análisis de los requerimientos, la especificación y la documentación y la validación.

El proceso de TR abarcado en este trabajo, se refiere principalmente a la realización de las actividades de obtención y análisis de requerimientos. Para realizar estas actividades se requiere a personas con habilidad y experiencia en la Ingeniería de Software para reconocer requerimientos incompletos, ambiguos o contradictorios. En la siguiente sección se describe el porqué son necesarias estas habilidades.

COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA TR

Desde el punto de vista del la Ingeniería de Software, los errores en el proceso de TR se consideran los más difíciles de descubrir debido a los factores humanos involucrados en este. Si bien existe un grado técnico en la TR, también se establece un alto grado social o humano para realizar este proceso.

Muchos de los detalles específicos del proceso de TR para un producto o proyecto dado dependen de la naturaleza de este, del dominio, semejanzas y las diferencias a los productos existentes. Cuando estas variaciones se combinan con la presión de terminar lo antes posible el proyecto, la habilidad y juicio del IR en el manejo de las contingencias toma un papel fundamental.

El comportamiento humano de los IR tanto en el trabajo como en la relación con sus clientes, dependerá del entorno en que se encuentre. Se puede considerar en términos de personas que trabajan individualmente, participantes dentro de grupos sociales y como miembros de organizaciones. Cualquiera sea el entorno de trabajo, la TR tiene que ver con la capacidad cognoscitiva, de comunicación y adaptación que tiene el IR tanto con sus pares como con sus clientes.

Mas información aqui

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentarios

Bienvenido!!!

Sobre información y datos