Metodología utilizada


La metodología utilizada es Soft System Methodology (Metodología de Sistemas Blandos), desde ahora SSM.

La SSM de Peter Checkland es una técnica cualitativa que se centra en estudiar un problema o situación desde un enfoque sistémico. Es una manera de estudiar las situaciones o problemas en los cuales hay una actividad con un alto componente social, político y humano, como es el caso de la TR (de ahí la razón que se escogió esta metodología). Esto distingue el SSM de otras metodologías que se ocupan de los problemas “duros”.

El enfoque sistémico practicado en la SSM atiende al estudio de las redes de relaciones que conforman numerosísimos factores de un sistema, tomando muy en cuenta la intensidad con que dichos elementos se comunican unos a otros, al integrar una estructura organizacional determinada. El SSM por lo tanto es una manera útil de acercarse a situaciones complejas.

Mas información aqui

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentarios

Bienvenido!!!

Sobre información y datos